LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
Como manifiesto en la exposición de motivos de este blog, también se tocarán temas médicos, y uno de primordial importancia, es el de la reanimación cardiopulmonar (RCP), que resulta útil aprender para ayudar a cualquier persona que en la vida diaria por algún motivo caiga en paro cardiorrespiratorio, ya que esto puede ocurrir a cualquier edad y por muy diferentes motivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVV0cZVvf4rynwXtKPBxShyphenhyphenqCZbUI2Hfms9Mcx8zzHy-TV7JBYQtxfyD_i7TKcDGF23d8mxtiSZlC9GwdJkqytdHaYZRcfOl_6L2orBYKq1lEelM2Yzu5pXM6uIZZs2Ibpjz7sq7_Sug8/s320/RCP+1.jpg)
Es esta una explicación muy básica y sencilla de la RCP espero que les sea útil.
DEFINICIONES
- Paro Cardiorrespiratorio: Se define como el cese brusco e inesperado de la respiración y circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible.
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Es el conjunto de maniobras empleadas para revertir dicha situación, con el objetivo fundamental de recuperar las funciones cerebrales completas.
El masaje cardiaco externo se hace aplicando el talón de la mano sobre el esternón, a una distancia de aproximadamente el grueso de dos dedos de su extremo inferior o apéndice xifoides, manteniendo tu espalda recta, así utilizas el peso de tu cuerpo para hacer la compresión, que debe ser de al menos 5 cm de profundidad (al menos 4 cm en lactantes), con una frecuencia de al menos 100 por minuto.
COMO SE HACE LA VENTILACIÓN
Se hace boca a boca, cerrando la nariz del afectado con tus dedos, o en el caso de niños será boca a boca-nariz. Al insuflar debes notar como
se expande el tórax, señal de que estás haciendo las cosas bien.
se expande el tórax, señal de que estás haciendo las cosas bien.
EL PRINCIPIO
Si no responde, no respira, o no respira normalmente (solo jadea o boquea):
2. Pide ayuda o compromete a alguien presente a pedirla.
3. Posiciona a la persona boca arriba.
LA CIRCULACIÓN ( C )
4. Verifica el pulso en la región carotidea a un lado de la tráquea, bajo el esternocleidomastoideo.
Si no existe pulso palpable en el plazo de 10 segundos:
Inicia 30 compresiones
LA VÍA AÉREA ( A )
5. Verifica que hay vía aérea permeable con la triple maniobra: hiperextiende el cuello, eleva el mentón, y baja la mandíbula, así podrás determinar si ventila y si no hay cuerpos extraños en la boca.
LA VENTILACIÓN ( B ) (Breathing)
7. A partir de aquí reinicias cinco ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones (aproximadamente 2 minutos)
Y vuelves a comprobar el pulso:
Si no existe pulso palpable en el plazo de 10 segundos:
Reanudas la RCP inmediatamente, 5 ciclos (2 minutos).
Compruebas el pulso cada 2 minutos
8. Continúas hasta que la víctima se haya recuperado o llegue ayuda profesional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario